Esta mañana tenía una hora para ir al supermercado en busca de unas cuantas cositas. No demasiado necesarias (no hablo de papel de inodoro 🤦🏻♀️) pero antojitos vegetales frescos que quería tener en mi alacena. Y me encontré el supermercado cerrado (abría más tarde) y perdí la ventana que tenía disponible para comprar lo que quería.
Y de vuelta a casa me puse a reflexionar.
Y Pensando Yo Acá… es increíble cómo esta 🌊 Ola 🌊 de los días recientes nos ha lanzado contra la realidad de que dependemos totalmente de abastos provistos por terceros y que la inmensa mayoria de la población es incapaz de de sustentarse por cuenta propia.
El convertirnos auto-sustentables debería ser una meta a corto plazo en la mente de todos hoy en día. Aunque parezca difícil, retante y hasta un arte para algunos, la realidad nos obliga a nadar 🏊♀️ en esta dirección para poder domar la ola 🌊🏄🏻🌊 de la escasez de alimentos, que inevitablemente viene de camino, lista para arrastrar sorpresiva, fuerte y dolorosamente al que no esté ready para surfear en ella.
Recuerdo el día que mi papá comenzó su propio invernadero en su cuarto. El y mi mamá viven en un apartamento pequeñito, y tenían un espacio minimo disponible para este proyecto. Aunque al principio mami no quería (mami es una freak de la limpieza) papi pudo hacerlo con mucha paciencia, determinación y educándose diariamente sobre lo que las plantas necesitaban para crecer y que frutos podrían darse mejor que otros en el espacio limitado disponible en su habitación.
Hoy en día, ya tiene diversos frutos sembrados y logra cosechar con éxito, lo cual considero un logro extraordinario, considerando los obstáculos de salud, espacio, condiciones ambientales, y financieras que mi papá presentaba en ese momento. Sin contar las miradas de escepticismo constante de mi mami que no podía creer que se empeñara en invadir el poco espacio disponible para ese propósito.
Haberse rendido hubiese sido comprensible en el momento histórico que él decidió hacerlo. Papi tenía problemas de movilidad que requerían la mayor cantidad de espacio disponible en su habitación. En lo personal, entendía que era más fácil y práctico ir al supermercado y comprar lo necesario cuando fuera necesario. Pero para mi papá rendirse nunca ha sido una opción y la auto sustentabilidad siempre fue una necesidad ya que su esencia no le permite depender de nadie en este mundo y es cómo si su organismo tuviera anticuerpos muy avanzados encontra de depender de terceros.
Y en un día como hoy, tres años más tarde, yo como su hija y su mayor fan me formulé una pregunta sencilla:
¿Por qué RAYOS no me monté YO en esa ola 🌊 desde aquel día?
Ahora no tendría que preocuparme por ir a la tienda a comprar tomates, ajos, lechuga, espinaca, fresas o pepinos. Y además tendría todo este verde al alcance de mi vista (vean las fotos abajo de algunas de las plantitas de papi) y ese aroma agradable a tierra mojada, a campo, que no sé si a ustedes, pero que a mí me causa tanta paz y felicidad.
Siento que es importante comenzar a sembrar la semilla de la auto sustentabilidad en mi hogar y que es aún más importante sembrarla en la mente de todo el que me lea, con la esperanza de escuchar en un futuro al menos 116 testimonios (ya tenemos 116 likes) de cómo comenzaron a sembrar en sus hogares y así poder llenar nuestra pagina de color verde esperanza con las fotos de todas sus plantitas.
Así que por favor comenten si tienen plantas en su hogar. Compartan lo que siembran y estrategias para lograr cosechar alimentos de manera práctica y sustentable. Si tienes una página propia o que sigues y que te ha ayudado a desarrollar tu huerto casero, compártela. Estamos aquí para ayudarnos y sostenernos. Para construir tablas que nos ayuden a mantenernos a flote en éste océano incierto de la vida.
Así que espero leerlos a todos pronto y poco a poco lograr estar ready para vivir, luchar y alcanzar nuestras metas a #dondetellevelaola 🌊🏄🏻🌊
